- 1er. cuaderno
- Alcalá de Guadaíra
- Alhaurín
- Amsterdam
- Aracena
- Asilah
- Berlín
- Bonanza
- Cáceres
- Capileira
- Cerro del Hierro
- cola del embalse de La Minilla
- El Puerto
- El Rocío
- El Ronquillo
- Florencia
- Granada
- La Campiña
- Londres
- Lucca
- Maïnz
- Málaga
- Mallorca
- Malta
- nacimiento del río Huezna
- Pisa
- Riotinto
- Roma
- Sevilla
- Sicilia
- Urban Sketchers
- Venecia
- Volubilis
mi primer cuaderno...
En julo de 1995 veraneé con mi familia en un casa rural perteneciente a una antigua finca de explotación lechera, una especie de marquesado, pedanía de un municipio de Asturias. Las viejas casas con sus correspondientes vaquerizas fueron habilitadas para turismo rural y puestas en explotación turística a un mayorista inglés.
Cuando nos instalamos en nuestra vivienda observé que encima de la mesita del salón había un cuadernillo apaisado, tamaño cuartilla, a estrenar. Al abrirlo leí la dedicatoria del mayorista. Se trataba de un cuaderno para apuntar tus experiencias personales y transmitirlas al siguiente residente turístico.
No dudé en dibujar, como si de un naturalista se tratase, los dos árboles que tenía cerca de la entrada de la vivienda. No apunté nada más, ni mis experiencias en restaurantes, ni excursiones, ni dibujé paisajes naturales, ni nada...
Quizás fue esa timidez pictórica la que hizo que, en lugar de dejar el cuaderno allí para cosulta del sigiuiente inquilino, le pidiese permiso a la dueña del aposento para que me dejase llevar el cuaderno con los apuntes realizados.
Este fue el primer cuaderno que empecé a rellenar.
molino Benarosa
Si visitando Sevilla sobra algún día de ocio, no cabe duda que aquí hay sufucientes atractivos para disfrutar de la ciudad.
![]() |
Van Gogh 150g 100% celulola 24x13cm |
Sin embargo existe un lugar que no es conocido suficientemente.
No hace excesivos años en una localidad muy próxima, Alcalá de Guadaíra, se fabricaba la mayor parte del pan que se consumía en Sevilla. También era conocida como Alcalá de los Panaderos.
La harina se molía aprovechando la corriente del río Guadaíra, afluente del Guadalquivir, en una serie de molinos situados estratégicamente a lo largo de su cauce.
El pan se repartía a lomos de burro, que viajaban cargados en el interior de vagones de mercancías del "tren de los panaderos ".
Hoy en día solo quedan los molinos en un enclave natural protegido, los Pinares de Oromana, muy "fresquito" en verano y a unos trece kilómetros de la capital.
pabellón de Argentina
Hospital de las Cinco LLagas

Hoy se celebraba en Sevilla un certamen de pintura al aire libre en el Hospital de las Cinco Llagas, actual sede del Parlamento de Andalucía.
No me he inscrito porque pensaba hacer otras cosas en este sábado, pero al final el "gusanillo" ha podido conmigo y he ido a saludar a los amigos que participaban.
Aquí reflejo mi paso por el evento.
El día amaneció soleado y tan solo en alguna ocasión han aparecido nubes.
Ya falta poco para que Sevilla nos ofrezca bocanadas de aire templado y empiece a oler a azahar.
Lucca
30th sketchcrawl
Alcázar de Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)